EL PERRO DE MI VECINO LADRA A TODAS HORAS. ¿QUÉ PUEDO HACER?

perro vecino ladra abogados zaragoza

Los animales domésticos de nuestros vecinos pueden llegar a ser muy molestos y cuando un perro ladra a todas horas puede llegar a ser hasta perjudicial para la salud, sobre todo si ladra por la noche. En muchas ocasiones surge la duda sobre cómo se puede solucionar un problema de estas características.

LA ACCIÓN DE CESACIÓN DE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL

Una de las vías que la comunidad de vecinos tiene a su disposición para solucionar este problema es la acción de cesación de la Ley de Propiedad Horizontal.

Los vecinos no pueden realizar actividades molestas, nocivas, insalubres o peligrosas y la comunidad puede tomar medidas en defensa de las buenas relaciones de vecindad.

Un perro que ladra a todas horas puede ser considerado como una actividad molesta, aunque siempre habrá que estar al caso concreto pues no quiere decir que siempre se vaya a considerar así.  El presidente de la comunidad de vecinos, por propia iniciativa o a petición de un vecino debe requerir al vecino que causa las molestias para que deje de hacerlo.

Si no deja de molestar, previo acuerdo de la Junta de Vecinos la comunidad representada por su presidente puede acudir al juzgado y solicitar al juez que ordene al vecino que deje de realizar la actividad molesta, en este caso, que haga lo necesario para que el animal doméstico deje de causar molestias a los vecinos.

Si el Juez entiende que es una actividad molesta para la vecindad ordenará al vecino que causa las molestias a que el deje de realizar la conducta molesta. Si el vecino no lo hace, puede ser castigado por un delito de desobediencia.

LAS ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE TENENCIA Y CIRCULACIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Otra solución es llamar a la policía local porque las ordenanzas municipales suelen regular estos supuestos. Por ejemplo, en la Ciudad de Zaragoza, sería de aplicación la Ordenanza Municipal sobre Tenencia y Circulación de Animales de Compañía de Zaragoza y la Ordenanza para la Protección contra ruidos y Vibraciones.

La Ordenanza Municipal sobre Tenencia y Circulación de Animales de Compañía establece que la una de las condiciones para la tenencia de animales domésticos en viviendas urbanas es que no se causen molestias a los vecinos y a otras personas.

Por ello, la tenencia puede ser limitada por la autoridad municipal, sin perjuicio de las acciones judiciales que se puedan realizar en vía judicial conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley de Propiedad Horizontal (la acción de cesación).

Según la ordenanza, los propietarios y poseedores de animales de compañía están obligados a evitar todas aquellas molestias que los animales puedan causar al vecindario y en particular las consistentes en ruidos.

Una de las consecuencias de incumplir la ordenanza y causar molestias continuas puede llegar al desalojo de los animales de la vivienda.

Si se incumplen estas obligaciones de forma grave o el incumplimiento es persistente la administración municipal puede disponer el traslado de los animales a un establecimiento adecuado con cargo a los propietarios o poseedores de los gastos que se les originen, si perjuicio de otras responsabilidades (sanciones).

La Ordenanza Municipal sobre Tenencia y Circulación de Animales de Compañía de Zaragoza establece como infracción grave no adoptar las medidas que sean necesarias para evitar las molestias que los animales puedan ocasionar y que consistan en ladridos, aullidos, etc… aplicando en este caso el régimen sancionador de la Ordenanza para la Protección contra ruidos y Vibraciones.

LA ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RUIDOS Y VIBRACIONES DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Según la Ordenanza para la Protección contra ruidos y Vibraciones de Zaragoza los sonidos emitidos desde las viviendas deben mantenerse dentro de los límites que exige la convivencia ciudadana y dentro de unos límites acústicos que oscilan entre los 27 y 45 decibélios, según horario, para las zonas residenciales.

Por ello, los propietarios o poseedores de animales de compañía en Zaragoza son los responsables de los ruidos producidos por sus animales si causan molestias al vecindario y si superan los límites acústicos establecidos.

Desde las 8.00 horas hasta las 22.00 horas en zonas residenciales el límite de ruido va desde los 40 a los 45 decibélios y desde las 22.00 horas hasta las 08.00 horas el límite comprende entre los 27 y 30 decibélios.

La Ordenanza para la Protección contra ruidos y Vibraciones de Zaragoza establece que dependiendo del nivel de ruido superado, las sanciones pueden llegar hasta los 1.800 Euros.

DESPACHO DE ABOGADOS DE DEREHO INMOBILIARIO EN ZARAGOZA

En nuestro Despacho de Abogados en Zaragoza especializado en Derecho Inmobiliario te ayudamos con los conflictos que puedas tener con tus vecinos, especialmente derivados de mascotas y otras actividades molestas.

  • Acción de cesación de actividades molestas.

  • Reclamación de daños y perjuicios por mascotas.

  • Reclamación por actividades nocivas, peligrosas o insalubres.

  • Mediación en conflictos vecinales.

  • Cuestión penal en los conflictos vecinales.

…y otros lectores también han visto…

reclamar gastos hipoteca zaragoza

RECLAMAR GASTOS HIPOTECA ZARAGOZA (2021)

El Tribunal Supremo aclara por fin que los gastos de la hipoteca que puedes reclamar son los del Registro de la Propiedad, Gestoría, Tasación y Notario.
divorcio qué hacer abogada zaragoza

ME VOY A DIVORCIAR. QUÉ TENGO QUE HACER.

Te presentamos un resumen completo de los pasos a seguir en tu divorcio o ruptura de pareja, con o sin hijos.
perro vecino ladra abogados zaragoza

EL PERRO DE MI VECINO LADRA A TODAS HORAS. ¿QUÉ PUEDO HACER?

Si tienes problemas con tu vecino o sus mascotas no paran de hacer ruido, lo más conveniente interponer una denuncia ante la Policía o el Juzgado si no se puede solucionar de forma amistosa.
plazo y prórroga contrato arrendamiento

EL PLAZO Y LA PRÓRROGA EN LOS ARRENDAMIENTOS.

EL PLAZO Y LA PRÓRROGA EN LOS ARRENDAMIENTOS.   EL…
obligaciones propietarios comunidad vecinos

OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS EN LA COMUNIDAD DE VECINOS.

Si eres propietario de un bien inmueble, ¿conoces todas las obligaciones que tienes en tu comunidad de vecinos?. En este artículo te exponemos un resumen de las obligaciones que debes tener en cuenta como propietario.
derechos propietarios comunidad vecinos

DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS EN LA COMUNIDAD DE VECINOS.

La relación con tus vecinos puede generar conflictos que incluso puede perjudicar tu salud y la de tu familia. Es importante saber qué derechos tienes como propietario para poder resolver cualquier tipo de conflicto.
fianza alquiler abogado zaragoza

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: LA FIANZA.

La fianza del contrato de arrendamiento genera múltiples conflictos entre propietario e inquilino, bien porque no se deposita legalmente, bien porque no se devuelve o porque se quieren compensar con otros gastos.
contrato arrendamiento guía básica abogada zaragoza

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: GUÍA BÁSICA.

Estos son los elementos más importantes del contrato de arrendamiento, que deberás tener en cuenta a la hora de firmar. No te pierdas esta guía básica para conocerlos.
consejos firma contrato arrendamiento abogada zaragoza

CONSEJOS PARA FIRMAR UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

En este artículo te contamos los puntos claves del contrato de arrendamiento para tener todo claro antes de firmar. Si tienes dudas, puedes ponerte en contacto con nuestro Despacho de Abogados a través de nuestro email o teléfono.

ZAIRA MILÁN PABLO · Abogada 5.158 del R.e.I.C.A.Z.
Calle Zurita nº 15, 1º Izda · 50.001 ZARAGOZA
Teléfonos: 976221758626223549

Email: zmilan@abogadazaragoza.com