DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS EN LA COMUNIDAD DE VECINOS

La normativa que regula el régimen de las comunidades de vecinos se encuentra recogida en la Ley de Propiedad Horizontal. En ella se recogen los derechos y las obligaciones de los propietarios de la comunidad de vecinos.

En la Ley de Propiedad Horizontal no se incluye un apartado que regule específicamente los derechos de los miembros de la comunidad de vecinos puesto que los mismos son regulados en diferentes artículos de la Ley de Propiedad Horizontal y en otras disposiciones normativas.

Los derechos de los propietarios se pueden contemplar desde dos puntos de vista: por un lado los derechos que el propietario ostenta sobre su parte privativa y por otro, los derechos sobre los elementos comunes y respecto a la comunidad de vecinos.

De esta forma, entendiendo que la parte privativa del inmueble es aquella sobre la que el propietario tiene el pleno dominio y que como parte principal de la misma podemos decir que es el piso o la vivienda, debe entenderse incluida en la parte privativa los anejos aunque se sitúen en las zonas comunes, como por ejemplo las plazas de garaje o los trasteros.

Dentro de las partes privativas los propietarios pueden ejercer actos de pleno dominio en sentido amplio, como por ejemplo proceder a su venta o gravarlas mediante una hipoteca, modificarlas o decorarlas pero no deberán desconocer que existen elementos comunes intocables y normas obligatorias y de buena convivencia. En este punto los propietarios deberán tener en cuenta las preceptivas autorizaciones administrativas como por ejemplo las licencias de obras dictadas por los Ayuntamientos.

Además, también podrán dividir o unir entidades si está previsto en el el reglamento o título constitutivo de propiedad horizontal.

Los propietarios pueden modificar su parte privativa, tanto las instalaciones, servicios o elementos arquitectónicos siempre que ello no afecte a la seguridad del edificio y a su estructura y aspecto exterior, o perjudique los derechos de otros propietarios.

Por otra parte, los propietarios tienen derecho a usar los elementos comunes del edificio de acuerdo con el título constitutivo, los estatutos y los acuerdos de la comunidad. Además, también tienen derecho a que la comunidad de propietarios realice las obras necesarias para el adecuado sostenimiento del inmueble y conservación del mismo y de sus servicios para que se mantengan las condiciones estructurales del edificio de seguridad, habitabilidad y estanqueidad.

Los propietarios tienen derecho a ser convocados a las reuniones de la comunidad de vecinos y a convocarlas en cualquier momento cuando la convocatoria sea apoyada por una cuarta parte de los propietarios o por un coeficiente de copropiedad del veinticinco por ciento.

También tienen derecho a asistir a las reuniones y a votar por si mismos o a mediante un representante. El propietario tiene derecho a ser nombrado presidente por mayoría de votos, a impugnar los acuerdos y acudir a los órganos jurisdiccionales para defender sus derechos.

DESPACHO DE ABOGADOS DE DERECHO INMOBILIARIO EN ZARAGOZA

En nuestro Despacho de Abogados en Zaragoza  especializado en Derecho Inmobiliario asesoramos a propietarios, comunidades de vecinos y administradores de fincas en todas las cuestiones que puedan plantearse en asuntos relacionados con la propiedad horizontal y la multipropiedad, defendiendo si es preciso sus derechos ante las administraciones públicas, juzgados y tribunales de Zaragoza y el resto de España.

  • Demandas por conflictos vecinales.

  • Reclamación por ruidos.

  • Reclamación por actividades molestas e insalubres.

  • Reclamación por actividades peligrosas, nocivas o ilícitas.

  • Cuestiones penales de los conflictos vecinales.

…y otros lectores también han visto…

Régimen económico matrimonial aragonés

EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL ARAGONÉS

El régimen económico matrimonial aragonés regula las reglas de la gestión de los bienes y las deudas matrimoniales cuando el matrimonio está sujeto al derecho aragonés.
reclamar gastos hipoteca zaragoza

RECLAMACIONES DE LOS GASTOS DE LA HIPOTECA EN ZARAGOZA

El Tribunal Supremo aclara por fin que los gastos de la hipoteca que puedes reclamar son los del Registro de la Propiedad, Gestoría, Tasación y Notario.
divorcio qué hacer abogada zaragoza

ME VOY A DIVORCIAR. QUÉ TENGO QUE HACER.

Te presentamos un resumen completo de los pasos a seguir en tu divorcio o ruptura de pareja, con o sin hijos.
perro vecino ladra abogados zaragoza

EL PERRO DE MI VECINO LADRA A TODAS HORAS. ¿QUÉ PUEDO HACER?

Si tienes problemas con tu vecino o sus mascotas no paran de hacer ruido, lo más conveniente interponer una denuncia ante la Policía o el Juzgado si no se puede solucionar de forma amistosa.
plazo y prórroga contrato arrendamiento

EL PLAZO Y LA PRÓRROGA EN LOS ARRENDAMIENTOS.

EL PLAZO Y LA PRÓRROGA EN LOS ARRENDAMIENTOS.   EL…

OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS EN LA COMUNIDAD DE VECINOS

Eres la propietaria o propietario de un bien inmueble 🏨: ¿Conoces todas las obligaciones que tienes en tu comunidad de vecinas vecinos? 🔍 [2023]
derechos propietarios comunidad vecinos

DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS EN LA COMUNIDAD DE VECINOS.

La relación con tus vecinos puede generar conflictos que incluso puede perjudicar tu salud y la de tu familia. Es importante saber qué derechos tienes como propietario para poder resolver cualquier tipo de conflicto.
Reclamación de los gastos de la hipoteca

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: LA FIANZA.

La fianza del contrato de arrendamiento genera múltiples conflictos entre propietario e inquilino, bien porque no se deposita legalmente, bien porque no se devuelve o porque se quieren compensar con otros gastos.
contrato arrendamiento guía básica abogada zaragoza

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: GUÍA BÁSICA.

Estos son los elementos más importantes del contrato de arrendamiento, que deberás tener en cuenta a la hora de firmar. No te pierdas esta guía básica para conocerlos.

ZAIRA MILÁN PABLO · Abogada 5.158 del R.e.I.C.A.Z.
Calle Zurita nº 15, 1º Izda · 50.001 ZARAGOZA
Teléfonos: 976221758626223549

Email: zmilan@abogadazaragoza.com